Repositorio

Resultados con las palabras clave:

En México, los costos de atender padecimientos relacionados al consumo de tabaco son mayores que el gasto ejercido por el sector salud. Un aumento de impuestos reducirá el consumo de tabaco y generaría mayor recaudación. Etiquetar los recursos provenientes del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco para financiar el sistema de salud...
Autores:  
García
2020
Información técnico-científica actualizada sobre el impacto del consumo de tabaco y la exposición a su humo por cada entidad federativa. El material que se presenta busca informar y sensibilizar a los tomadores de decisión del país y lograr que se conviertan en entes de cambio que apoyen e impulsen la implementación de las leyes que...
Autores:  
Comisión Nacional contra las Adicciones
2020
El presente documento examina la estructura y evolución del consumo de tabaco y la reformulación de propuestas impositivas orientadas a reducir el consumo de cigarrillos y alcanzar la captación de mayores recursos destinados al combate de adicciones ahí originadas. En una primera sección se presenta una somera descripción del consumo de tabaco en México. En...
Autores:  
Mirada Legislativa
2014
Salud pública y tabaquismo, volumen I. Políticas para el control del tabaco en México se genera a partir de un esfuerzo conjunto entre trabajadores en salud pública y actores relevantes en el control del tabaco en México y en la región de América Latina. La intención de este trabajo consiste en exponer a las autoridades mexicanas,...
Autores:  
Reynales
,
Thrasher
,
Lazcano
,
Hernández
2013