Repositorio

Resultados con las palabras clave:

A pesar de ser la política de control del tabaco más costo-efectiva, la tributación del tabaco es el componente menos implementado del paquete MPOWER de la Organización Mundial de la Salud para reducir el tabaquismo en todo el mundo. En México, tanto la prevalencia del tabaquismo como la tributación se han mantenido estables durante más...
Autores:  
Sáenz de Miera
,
Reynales
,
Palacios
,
Bardach
,
Casarini
,
Espinola
,
Rodríguez
,
Alcaraz
,
Augustovski
,
Pichón
2024
Raising tobacco taxes is considered the most effective strategy to avoid smoking initiation and discourage its use, especially among vulnerable groups. However, few low- and middle-income countries have adopted high tobacco taxes. Raising taxes is, therefore, an opportunity to strengthen and accelerate tobacco control. The objective of this study is to analyze the barriers and...
Autores:  
Théodore
,
González
,
Reynales
,
Sáenz de Miera
,
Ochoa
,
Llorente
2023
En México, los costos de atender padecimientos relacionados al consumo de tabaco son mayores que el gasto ejercido por el sector salud. Un aumento de impuestos reducirá el consumo de tabaco y generaría mayor recaudación. Etiquetar los recursos provenientes del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco para financiar el sistema de salud...
Autores:  
García
2020
Información técnico-científica actualizada sobre el impacto del consumo de tabaco y la exposición a su humo por cada entidad federativa. El material que se presenta busca informar y sensibilizar a los tomadores de decisión del país y lograr que se conviertan en entes de cambio que apoyen e impulsen la implementación de las leyes que...
Autores:  
Comisión Nacional contra las Adicciones
2020