Repositorio

Resultados con las palabras clave:

Examinar los cambios en la prevalencia de con-sumo de alcohol y tabaco antes y durante la pandemia de Covid-19 en México. Se utilizaron datos de las Ensanut 2018 y 2020 para adolescentes y adultos y se obtuvieron prevalencias de consumo actual y excesivo de alcohol y de fumadores actuales y exfumadores.
Autores:  
Barrera
,
Rengifo
,
López
,
Barrientos
,
Reynales
2022
Información técnico-científica actualizada sobre el impacto del consumo de tabaco y la exposición a su humo por cada entidad federativa. El material que se presenta busca informar y sensibilizar a los tomadores de decisión del país y lograr que se conviertan en entes de cambio que apoyen e impulsen la implementación de las leyes que...
Autores:  
Comisión Nacional contra las Adicciones
2020
En México, se estima que a diario mueren alrededor de 117 personas como consecuencia del tabaquismo. Pese a ello, la población fumadora se ha incrementado en años recientes, especialmente entre adolescentes y mujeres. El tabaquismo continúa siendo un grave problema de salud pública, ya que ocasiona diversas enfermedades que representan un alto costo en salud...
Autores:  
Huesca
,
Llamas
,
Araar
,
Molina
2020
La mejor manera de combatir la epidemia del tabaquismo es mediante el incremento de los impuestos especiales. De esta forma el precio final de venta de una cajetilla de cigarros también se eleva y es menos accesible a la compra. Dicha medida no solo contribuye a reducir el consumo de cigarrillos, sino que además incrementa...
Autores:  
Huesca
,
Llamas
,
Araar
,
Molina
2020