Repositorio

Este documento presenta el impacto potencial de un aumento simultáneo de impuestos sobre el tabaco, el alcohol y los refrescos en México. Para ello, es importante entender qué sucede con la demanda al aumentar los precios, un concepto conocido como elasticidad.
Autores:  
Huesca
,
Araar
,
Llamas
2021
En este reporte de política presenta dos análisis. Por un lado, se analiza el efecto del aumento de impuestos al tabaco en el consumo de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas en México. La investigación muestra que el incremento de impuestos que efectivamente logre aumentar el precio de los cigarrillos reducirá su consumo, generando también reducción...
Autores:  
Huesca
,
Llamas
,
Araar
2021
Existe evidencia abundante documentando las consecuencias negativas del tabaquismo. En México, el tabaquismo usualmente comienza en la adolescencia: en promedio, las personas comienzan a fumar a los 18 años, pero muchos inician a los 10 años. El inicio temprano predice la dependencia a la nicotina a largo plazo, y eso afecta el comportamiento del tabaquismo...
Autores:  
González
,
Franco
2021
In Mexico, smoking is a public health problem that claims 43,000 lives each year and causes numerous non-communicable diseases. According to the National Survey on Drug, Alcohol, and Tobacco Consumption (ENCODAT), in 2017, 17.4 percent of the population aged 12 to 65 were smokers, and between 2011 and 2017, smoking increased particularly among 12 to...
Autores:  
Huesca
,
Llamas
,
Araar
,
Molina
2020