Repositorio

El tabaquismo es uno de los problemas de salud pública más importantes del siglo pasado y del presente. Lo paradójico de la práctica de la salud pública es que el tabaquismo es un evento totalmente prevenible que ha estado presente en el desarrollo de la sociedad, contribuyendo de manera importante en la morbilidad y mortalidad,...
Autores:  
Meneses
,
Márquez
,
Sepúlveda
,
Hernández
2022
En México, los costos de atender padecimientos relacionados al consumo de tabaco son mayores que el gasto ejercido por el sector salud. Un aumento de impuestos reducirá el consumo de tabaco y generaría mayor recaudación. Etiquetar los recursos provenientes del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco para financiar el sistema de salud...
Autores:  
García
2020
Cada año, 43,000 personas en México mueren por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco. Gravar al tabaco es la política púbica más efectiva para reducir el consumo de tabaco. Además, incrementar el precio de cigarrillos a través de impuestos genera mayores beneficios para los hogares más pobres y para la recaudación de impuestos de...
Autores:  
Macias
2020
Esta investigación evalúa el efecto que ejerce el impuesto especial al tabaco en el consumo, desigualdad y pobreza, bajo cuatro escenarios de reforma impositiva para México. Asimismo, se plantea una reforma fiscal al tabaco de tipo neutral, a fin de diseñar una estrategia compensatoria a favor de los grupos de bajos ingresos con el uso...
Autores:  
Huesca
,
Araar
,
Llamas
,
Calderón
2019