Repositorio

Resultados con las palabras clave:

A pesar de ser la política de control del tabaco más costo-efectiva, la tributación del tabaco es el componente menos implementado del paquete MPOWER de la Organización Mundial de la Salud para reducir el tabaquismo en todo el mundo. En México, tanto la prevalencia del tabaquismo como la tributación se han mantenido estables durante más...
Autores:  
Sáenz de Miera
,
Reynales
,
Palacios
,
Bardach
,
Casarini
,
Espinola
,
Rodríguez
,
Alcaraz
,
Augustovski
,
Pichón
2024
Estudios previos han identificado estrategias de fijación de precios que la industria tabacalera emplea para tratar de minimizar el impacto de los impuestos al tabaco, pero estos estudios se refieren principalmente a países de ingresos altos. Esta investigación examina las respuestas de los precios de la industria a un reciente aumento de los impuestos a...
Autores:  
Sáenz de Miera
,
Welding
,
Tseng
,
Grilo
,
Cohen
2024
Tobacco products are highly addictive, and consuming tobacco contributes to many diseases. Global evidence show that nicotine dependence symptoms can manifest soon after onset in some adolescents, often well before daily or even increasing cigarette excise taxes that increase cigarette prices reduces the initiation of daily smoking in Mexico. The largest reduction in daily smoking...
Autores:  
Franco
,
Gonzalez
2021
El objetivo de este estudio es analizar el impacto que cambios tributarios en el tabaco tendrían en la recaudación tributaria, el consumo de tabaco y su precio. Así mismo, analizar la vía para dirigir los ingresos por impuestos al tabaco hacía fortalecer el gasto de salud general y aquel enfocado en el tabaquismo. Para ello,...
Autores:  
García
,
Méndez
,
Macías
,
Villareal
2020